Tesla: Últimas Noticias y novedades de la marca de coches de Elon Musk
Tesla, fundada en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, surgió como una apuesta audaz para revolucionar la industria automotriz con vehículos 100 % eléctricos. Su verdadero impulso llegó en 2008 con la llegada del Roadster, un deportivo basado en el Lotus Elise que demostró que los autos eléctricos podían combinar rendimiento y autonomía. Este modelo, aunque limitado en ventas, marcó el inicio de una nueva era en el sector.
El Model S, lanzado en 2012, consolidó a Tesla como un fabricante serio. Con un diseño elegante, una autonomía sin precedentes y tecnología avanzada, este sedán eléctrico redefinió las expectativas del mercado premium. Este éxito se amplió con los Model X y Model 3, cada uno dirigido a distintos segmentos y demostrando la capacidad de Tesla para innovar en escala. Sin embargo, en 2024, la empresa enfrentó una caída de 15.000 millones de dólares en su valor de mercado, lo que se atribuyó a una combinación de preocupaciones por la competencia, desaceleración en ventas y un contexto económico desfavorable. Este revés destaca la creciente presión que enfrentan incluso los líderes del mercado en una industria que cambia rápidamente.
Uno de los desarrollos más esperados de Tesla ha sido el Cybertruck. Este vehículo futurista, revelado en 2019, prometía redefinir el concepto de pick-up con su diseño angular y materiales ultrarresistentes. Aunque su llegada al mercado ha estado plagada de retrasos, el Cybertruck finalmente comenzó a circular, aunque no sin controversias. En el Reino Unido, las autoridades han cuestionado su viabilidad para circular debido a posibles infracciones de normas de seguridad y diseño. Este tipo de incidentes subraya los desafíos regulatorios que enfrenta Tesla, sobre todo al introducir vehículos radicalmente diferentes.
En paralelo, la empresa ha estado explorando nuevas aplicaciones de sus tecnologías, como el Cybercab, un servicio experimental de taxis basado en modelos Tesla. Aunque la idea de un taxi completamente autónomo todavía parece lejana, esta iniciativa ya opera en Estados Unidos, aunque con conductores humanos. Este proyecto representa un paso significativo en el objetivo de Tesla de liderar no solo en vehículos personales, sino también en servicios de movilidad urbana. Sin embargo, también refleja las limitaciones actuales de su tecnología de conducción autónoma, que, pese a su promesa, ha sido objeto de escrutinio constante por su fiabilidad y seguridad.
El impacto de Tesla en la industria automotriz va más allá de sus productos. Con su red de Superchargers, ha creado un ecosistema que fomenta la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, el éxito también trae consigo una mayor competencia. Marcas tradicionales como Volkswagen y Ford, así como nuevos jugadores como Rivian y BYD, están cerrando la brecha tecnológica y ofreciendo alternativas atractivas. Esto, sumado a las fluctuaciones del mercado, explica la reciente pérdida de valor de Tesla, una señal de que la industria no permite relajarse.
El futuro de Tesla dependerá de su capacidad para mantener su posición como innovador clave mientras supera los desafíos regulatorios y técnicos que surgen de sus propias ambiciones. La historia reciente, marcada por hitos como el lanzamiento del Cybertruck, las iniciativas en movilidad urbana y las fluctuaciones en el mercado bursátil, muestra que incluso los gigantes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en un sector que evoluciona a pasos agigantados.
Así lo indica la quinta edición del Estudio de Satisfacción de propietarios de coches eléctricos, realizado por la consultora J.D. Power en Estados Unidos.
Se sabe que Robyn Denholm, presidenta de la junta directiva de Tesla, ha vendido en los últimos tres meses una importante cantidad de participaciones del fabricante de coches norteamericano.
Una mala noticia para la movilidad eléctrica es el impacto del activismo político de Elon Musk. El mercado de coches eléctricos le da una respuesta pegándole una patada en el culo de Tesla.
La marca china ha lanzado una ampliación de capital con la que espera recaudar hasta 4.987 millones de euros. ¿Su objetivo? Usarlos para adelantar a Tesla.
Tras un severo bache el pasado mes de enero de 2025, el Tesla Model 3 vuelve a colocarse como el coche eléctrico favorito de los compradores en España.
Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, ha mantenido serias conversaciones con Tesla en pos de una posible asociación próxima. Sin embargo, la marca de Elon Musk apuesta por avanzar en solitario.
Todo el mundo espera que este 2025 sea un año complicado para la industria del motor. El año ha empezado con muchas dudas. Tesla sufre un mal mes de enero y sus acciones caen.
Al CEO de Tesla, Elon Musk, le gusta llamar la atención y hacer declaraciones que, bien por dar lugar a interpretaciones ambiguas o por ser demasiado ambiciosas, acaban por confundir a la gente, y hay quien se siente engañado después de todo.
Tras quebrar este proveedor alemán, los de Elon Musk han decidido quedarse con parte de la multinacional especializada en equipos de producción de células de baterías, entre otras tecnologías ligadas al sector del automóvil.
Los americanos parecen no haber satisfecho las expectativas de muchos clientes y podrían estar trabajando en una versión mucho más impresionante del nuevo Tesla Model Y.
El Gobierno italiano abre un nuevo capítulo en la disputa con los grandes fabricantes. Las autoridades sospechan que las marcas no ofrecen los productos que anuncian y prometen.
Este Tesla Model S de 2019 ha hecho muchísimos kilómetros en pocos años. Tiene la batería original y su degradación es bastante buena para los km que tiene.
La compañía de coches eléctricos propiedad de Elon Musk podría comenzar a vender coches eléctricos en la India a partir de abril. Se trata del país con mayor población del mundo, con 1.463 millones de personas.
Aunque todas las versiones del nuevo Tesla Model Y tienen la misma potencia que antes, el fabricante estadounidense ha capado un poco más sus prestaciones máximas.
En ocasiones, pocas, los puntos de carga se convierten en centros de espera ante las largas lista de coches. Tesla añadirá por fin una función de espera tras desatarse una pelea.
La filtración sobre la posible llegada de Tesla a Nissan como inversor ha hecho que la marca japonesa recupere algo de valor en Bolsa, tras semanas muy complicadas y el fin de las relaciones con Honda.
La estrategia de Tesla en China está siendo muy distinta a la que se sigue en otros mercados como Europa y Norteamérica, y ya hay varios clientes y periodistas denunciados por criticar los coches eléctricos de Elon Musk.
Tras varias semanas esperando a que se completase la gama, por fin llega el momento de conocer al resto de miembros de la nueva familia del Tesla Model Y. Entregas en marzo.
El Tesla Cybertruck no parece que sea el coche más proclive a que obtenga las 5 estrellas en seguridad. Sin embargo, así ha sido después de que la NHTSA hiciese sus pruebas.
Los errores hay que subsanarlos y cuanto antes se haga, mejor. Tesla ha cometido un gran error con sus últimos volantes, pero ahora parece que podría corregir el problema.
El camión eléctrico de Tesla ha generado muchos titulares a lo largo de estos años. Ahora, por fin, parece que la compañía de Elon Musk da un paso de gigante para su implantación.
El Model Y pronto empezará a llegar a las calles. A la versión de lanzamiento pronto se le unirá la versión con menor autonomía de todas. El Model Y RWD ya tiene rango oficial.
Tras varias semanas en fase de prueba, la mayor fábrica de Tesla en el mundo inicia la producción en masa de la renovación del Model Y. Las entregas se han adelantado en China.
La necesidad de baterías más potentes y que se carguen más rápido ha desencadenado una intensa rivalidad entre los fabricantes que buscan garantizar el acceso a este recurso indispensable para fabricar sus mejores coches eléctricos.
El empresario americano, muy valorado en todo el mundo, empieza a generar rechazo entre muchos de los clientes de Tesla por su nuevo papel en la política americana de Trump.
Peugeot ha anunciado la llegada de una nueva versión 4x4, con 325 CV, de sus SUV eléctricos, el Peugeot E-3008 y el Peugeot E-5008. Pero no es la única novedad del fabricante francés.
Todo el revuelo causado por lo que algunos aseguran que fue un saludo nazi por parte de Elon Musk está teniendo consecuencias para los clientes de Tesla, que están asustados por el acoso que reciben en Estados Unidos.
La conducción autónoma se ha establecido como la próxima frontera de la industria del automóvil. Todas las marcas pelean por lanzar sus primeros vehículos sin asistencia humana.
Una escuela de conducción estadounidense probó el Tesla Model 3 en un circuito nevado… y su rendimiento sorprendió a todos, ganando a modelos específicamente pensados para rally o 4x4 como un Subaru WRX o un Jeep Cherokee.
Los ladrones de cobre se las están ingeniando para cortar los cables de recarga de coches eléctricos de los supercargadores de Tesla, en busca del valioso metal, y los de Elon Musk tienen que encontrar una solución efectiva pronto.
Tesla mostró el pasado mes de octubre sus dos primeros vehículos plenamente autónomos: el Robovan y el Cybercab. Ahora, el primero de ellos podría tener nombre oficial.
Los organismos que investigaban a las empresas de Elon Musk ahora sufren los despidos y reestructuraciones encargadas al magnate sudafricano por el presidente Donald Trump.
Curioso el escenario mundial que estamos viviendo en el sector del automóvil, en el que Tesla se ha unido a la denuncia formal de China contra los aranceles de la Unión Europea, pero es aliado de Donald Trump, que está siendo más duro en Estados Unidos.
Un informe señala que colaborar con empresas no chinas y e imponer restricciones a los fabricantes de este país es la esperanza de futuro de la industria automovilística europea.
Tesla mantiene en suspenso la construcción de la Gigafactoría de México sin haber dado una explicación de su parada. Muchos sospechan que tiene que ver con los aranceles de Donald Trump.
Tesla ha perdido cuota de mercado a nivel global en cuanto a venta de vehículos eléctricos se refiere, pero tiene otro negocio entre manos que está resultando ser muy rentable y ha crecido mucho últimamente. Precisamente, también tiene a BYD y CATL como rivales.
Los sistemas de asistencia a la conducción centran gran parte de los trabajos de desarrollo en las marcas. BYD anuncia ahora la última y barata versión de su sistema Autopilot.
En un mercado tan importante como es China, se puede ver antes que en otros países la tendencia que habrá en el sector del automóvil, y lo cierto es que BYD arrasa con sus vehículos eléctricos e híbridos enchufables, a la vez que Tesla está perdiendo cada vez más ventas.
Donald Trump, presidente de EE.UU, avanza en sus promesas políticas eliminando los beneficios para vehículos eléctricos y retirando subsidios clave en este sector.
La última evolución del sistema de conducción autónoma de Elon Musk ha sido la protagonista del accidente con un Tesla Cybertruck implicado, que fue incapaz de responder de manera efectiva a la situación.
Tesla es la gran dominante del mercado eléctrico a escala mundial, pero sus últimos resultados están empezando a abrir pequeñas brechas en un casco que se pensaba impenetrable.
Sigue siendo una marca de referencia, pero vale 15.000 millones menos; la escasez de productos y las polémicas de Elon Musk han afectado a Tesla y debilitado su posición en el mercado.
Rivian, la marca norteamericana de coches eléctricos, comenzará a vender al público su furgoneta eléctrica Serie 500 que, desde 2019, sólo fabricaba para el gigante del comercio electrónico Amazon.
La primera pick-up de Tesla no está teniendo el impacto que muchos esperaban, aunque tiene muchas buenas cualidades. Una de ellas no será replicada en otros modelos de la compañía.
El YR4 es un asteroide que amenaza con chocar contra La Tierra en 2032. Sin embargo, hace poco más de un mes, otro ‘asteroide’ hizo sonar las alarmas de los astrónomos del Centro de Planetas Menores.
En algunos países las caídas superan el 70 por ciento respecto a enero del año pasado. Unas cifras que tienen cierta explicación, si no total al menos en parte.