El Xiaomi SU7 es, posiblemente, el coche eléctrico más mirado del planeta. Ahora, la marca china ha confirmado cuándo podría llegar al mercado europeo.
Xiaomi parece estar convirtiéndose en el nuevo Rey Midas de la industria del motor. La compañía tecnológica acaba de anunciar otro hito increíble para su primer coche eléctrico.
La compañía tecnológica ha acertado con su primer coche eléctrico. Las ventas están disparadas y muchos clientes tienen que esperar muchas semanas para recibir los pedidos.
Las fotos que se han publicado en redes sociales muestran el habitáculo del Xiaomi YU7, el segundo coche eléctrico del fabricante chino, y el primer SUV que sumará en su todavía escaso catálogo.
El YU7 está llamado a superar el éxito de su hermano, el SU7. Un SUV 100% eléctrico que dentro de unos meses estará disponible en el mercado chino. Ya sabemos cuál será su alcance.
La marca china de coches eléctricos llegó a España el año pasado y, ahora, presenta el SUV Skywell BE11 2025, con cambios de equipamiento y disponible con dos baterías y con hasta 477 km de autonomía.
La serie Electric Scooter 4 de Xiaomi tiene rebajas de hasta el 40% en su propia página web, dejando a estos recomendables patinetes a unos precios ciertamente muy atractivos
Si Xiaomi quiere explorar otros mercados internacionales, como Europa y Norteamérica, necesita planearlo todo muy bien, y lo cierto es que ya tiene un importante acuerdo para exportar sus coches eléctricos más allá de las fronteras de China.
El Xiaomi SU7 está posicionándose como el coche eléctrico más conocido del planeta y sus ventas lo están ‘reventando’ en su país de origen. Tanto que casi venden más que su toda su competencia.
Este vehículo 100% eléctrico de más de 1.500 CV de potencia acaba de establecer un nuevo récord de vuelta en el circuito asiático de Tianfu de Chengdu, con un tiempo que destrona al conseguido por BMW antes.
Jim Farley, máximo responsable de Ford cree que el verdadero rival de su compañía se encuentra en China y asegura que no será nada fácil derrocarlo: "será una pelea callejera".
Tiene más de 1.500 CV y es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos. Xiaomi anuncia cuándo comenzará con las entregas del SU7 Ultra, su deportivo más radical.
Xiaomi está dispuesta a romper el mercado de coches eléctricos. Además de los ya conocidos SU7 y YU7, ya está en marcha su tercer modelo que será realmente barato.
El segundo coche eléctrico de Xiaomi, el primer SUV, empieza a demostrar que puede plantar cara a cualquier rival que se le ponga por delante. Ya hay autonomías confirmadas.
El Tesla Model 3 se enfrenta en China a un duro contrincante que va de la mano de CATL. Esto le da mejores especificaciones por un precio más bajo. El resultado: ya se vende más.
Las llamadas a revisión son parte del día a día de la industria. Muchas de las revisiones de seguridad se pueden corregir vía OTA, como la que sufre por primera vez el Xiaomi SU7.
Algo está cambiando en el mercado de coches eléctricos más grande del mundo. Las compañías chinas empiezan a reclamar su puesto en favor de los fabricantes más tradicionales.
Xiaomi, que lanzó su primer coche, la berlina eléctrica SU7, en abril de 2024; lleva meses vendiendo más unidades que Tesla de su segundo modelo más exitoso en el país asiático: el Tesla Model 3.
Un banco de Hong Kong expresó entre sus predicciones para 2025 que el fabricante de coches eléctricos Nio sería comprado por Xiaomi; algo que ha sido rotundamente desmentido por la marca, de la que también se especuló su compra por BYD.
Xiaomi va muy en serio con sus coches eléctricos. Tal es su proyección que Goldman Sachs prevé que venderá más coches de los que la propia marca anuncia.
El MIIT presenta oficialmente la versión más económica del futuro YU7 de Xiaomi. Montará baterías LFP de BYD, mientras que su lanzamiento está programado para el próximo verano.
El jefe de relaciones públicas de Xpeng denuncia campañas de desprestigio en las redes sociales, pagadas por dos fabricantes rivales, y en contra del modelo más vendido de la marca: el Mona M03.
El Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra posee un sistema de suspensión delantero poco usual, con un rendimiento que hace que el manejo sea realmente diferente y, sobre todo, que la seguridad sea superior a la que ofrece la convencional horquilla telescópica de suspensión.
Tesla acaba de presentar el renovado Model Y. El Proyecto Juniper es una realidad y las primeras impresiones no se han hecho esperar. El CEO de Xiaomi ya ha hecho sus propias declaraciones.
Su primer coche eléctrico ha reventado sus expectativas y obligado a subir el ritmo en las fábricas. Ya tienen preparado el segundo modelo y aspiran a ser uno de los mayores fabricantes del mundo.
Nadie puede negar que el SU7 se ha convertido en uno de los protagonistas del 2024. Xiaomi ha conseguido superar sus propias expectativas y se prepara para un 2025 mucho mejor.
Sería el tercer modelo que lance el fabricante chino, pues llegaría tras el más que conocido Xiaomi SU7 y un inminente YU7 a las puertas de su llegada. Y todo apunta a que será un SUV de gran tamaño y con aspiraciones todoterreno.
Xiaomi es una compañía tecnológica que ha dado el salto a crear su propio coche eléctrico. Desde su lanzamiento, ha estado en boca de todos por ser realmente competitiva dentro del sector.
El SU7 ha causado un gran revuelo desde su presentación hace ahora un año. En China ya es un rotundo éxito. Hasta ahora Xiaomi había evitado sacarlo al extranjero, hasta ahora.
Una filtración desde el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información del Gobierno chino ha dado a conocer el Xiaomi YU7, un SUV eléctrico de 5,0 metros de largo y 681 CV de potencia que se pondrá a la venta en China en verano de 2025.
El Xiaomi SU7 Ultra es la versión más radical, con 1.548 CV, del primer coche eléctrico de Xiaomi, el SU7. En octubre esta berlina batió el récord de vuelta más rápida en el circuito alemán de Nürburgring. Y, ahora, se han conocido más detalles de este modelo.
Xiaomi ha llegado al mercado para revolucionarlo todo. Su primer coche eléctrico, el SU7, ya ha marcado un antes y un después en las ventas de eléctricos en su región natal.
Alan Ai es el CEO de Onvo, la marca más familiar del fabricante Nio: Onvo. Y ha asegurado que dimitirá si el L60, el SUV eléctrico de la marca -y rival del Tesla Model Y- no supera en ventas al Xiaomi SU7 en China.
El gigante tecnológico chino quiere replicar el enorme éxito que su máximo rival, Xiaomi, ha logrado con el Xiaomi SU7. Así, su primer coche eléctrico de gran lujo, fabricado junto con la marca JAC, se pondrá a la venta a comienzos de 2025.
Los chinos están a punto de presentar al mundo su nuevo trabajo. Será un SUV eléctrico de gran rendimiento y eficiencia. Todavía se desconocen muchas cosas de él, pero pronto lo conoceremos.
El SU7 se ha convertido en uno de los coches eléctricos más interesantes, buscados y demandados del mundo. Su producción es mayor a la esperada, pero Xiaomi sigue perdiendo dinero con él.
Hay muchos españoles que ya están esperando su turno para poder hacerse con un Xiaomi SU7 en nuestro país. Una entrevista a Borja Gómez-Carrillo, responsable de Xiaomi en España y Portugal, ha dado una respuesta a su llegada al mercado.
Xiaomi ha vendido, en apenas 230 días, más de 100.000 unidades de su berlina SU7. Ya prepara un SUV para rivalizar con el Tesla Model Y en 2025 y, para 2026, un tercer SUV que contará con un motor eléctrico con autonomía extendida.
El vehículo 100% eléctrico de Xiaomi ha superado todas las expectativas, incluidas las de la marca, y ahora hay un nuevo objetivo de ventas para cerrar el ejercicio 2024 por todo lo alto.
Con motivo del aniversario del gigante tecnológico en nuestro país, el vehículo eléctrico de Xiaomi ha visitado la capital de España, aunque ya sabemos que no estará a la venta en nuestro mercado a corto plazo.
La compañía tecnológica sigue sorprendiendo al mundo con sus conocimientos y desarrollos automovilísticos. Los chinos acaban de presentar una plataforma propia realmente impresionante.
Xiaomi lo ha logrado, ha conseguido cruzar una meta que parecía realmente lejana. El SU7 ha conseguido vender 100.000 unidades en sólo 230 días desde su inicio comercial. Todo un hito.
Xiaomi ha admitido que incrementará aún más su capacidad de producción para lo que queda de año. En los meses de noviembre y diciembre se espera que la marca vuelva a batir sus propios números.
Xiaomi ha dado un golpe sobre la mesa y ha presentado la versión más radical del SU7, un coche eléctrico tan potente que ha batido un nuevo récord de tiempo en el histórico trazado de Nürburgring.
Los chinos tienen muy claro que si quieren demostrar su valía deben destrozar y atacar todo espacio hasta ahora ocupado por las marcas europeas. Nürburgring ya ha caído.
El SU7 es ahora mismo uno de los coches eléctricos más llamativos del momento. Tal ha sido el interés que ha generado que ya hay réplicas chinas que copian su atractivo aspecto.
Si no necesitamos grandes prestaciones porque nuestra ciudad no presenta fuertes desniveles y, además, los recorridos que nos planteamos diariamente no son de muchos kilómetros, hay una gran selección de patinetes que, por menos de 300 euros, son perfectamente válidos
La llegada del primer coche eléctrico de Xiaomi ha marcado un antes y un después en la industria china y global. El SU7 ya es un éxito, pero la compañía quiere duplicar la producción.
Xiaomi ha desatado la locura con su primer producto y ya prepara la llegada de un segundo modelo que debería intensificar las operaciones de la empresa antes de dar el salto a Europa.